Serjania triquetra: Palo de tres costillas

El palo de tres costillas como se conoce en la medicina tradicional de nombre científico Serjania triquetra Radlk. es ampliamente utilizado para tratar afecciones renales y relacionadas con la presión arterial.
En este artículo: https://www.mdpi.com/1424-8247/15/10/1289 está nuestro reporte dee su contenido metabólico y atribuciones medicinales.

Bejucos grandes y gruesos de corteza parda, tallos 6-sulcados; madera compuesta con una estela central grande y 3-6 haces periféricos pequeños; hojas biternadas o raramente 5-pinnado-foliadas, peciolo no alado, foliolos ampliamente ovados a rómbicos de 4 a 8 cm de largo por 1.6 a 6 cm de ancho, obtusos a acuminados en el ápice, borde gruesamente crenado-serrado, densa y suavemente pubescentes en el envés y escasamente pubescentes a pubescentes en el haz; flores de 4 mm de largo color blanquecinas; frutos ovado-cordados de 2 cm de largo por 1.3 a 1.8 cm de ancho, cocos leñosos con nervadura reticulada, a veces triquetros, alas delgadas, generalmente glabrescentes, contraídas debajo de los cocos.

Serjania triquetra Radlk. Ampliamente conocido como palo de tres costillas, bejuco de tres costillas, tres costillas, tres equis, tres costillas negro, comecate, bejuco de comecate, es comercializado ampliamente en el territorio nacional. Se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar afecciones renales. Más información en: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/apmtm/termino.php?l=3&t=serjania-triquetra

Publicado el 07 de diciembre de 2023 a las 05:02 AM por gabriela_maria_avila_villarreal gabriela_maria_avila_villarreal

Comentarios

No hay comentarios aún.

Añade un comentario

Entra o Regístrate para añadir comentarios