Archivos de Diario para abril 2024

20 de abril de 2024

Incendio forestal del cerro "El Gentil": consecuencias.

El día 24 de marzo de 2024 inició el incendio del cerro denominado "El Gentil". El incendio motivó el apoyo de una diversidad de personas, habitantes locales y avecindados de los municipios cercanos. El día más fuerte de la contingencia para los colonos del Fraccionamiento San Lorenzo de Huiloapan de Cuauhtémoc, Ver., fue el 26 de marzo de 2024. Entre estos días hubo fuertes corrientes de aire caliente conocidas como suradas. Además, al día de esta redacción 19 de abril de 2024, no ha habido lluvias abundantes. Como consecuencia del temor ante el posible avance del incendio hacia el terreno habitado se hicieron brechas en distintas zonas del cerro mencionado que abarcan desde la capilla "Jesús Niño de Praga" hasta el sitio conocido como "la caja de agua" al que se accede ascendiendo por la parte posterior de las instalaciones del antiguo Telebachillerato de Huiloapan. Afortunadamente, el incendio terminó oficialmente el 1 de abril. Las brechas realizadas por la población civil implicaron la tala de una variedad de árboles, plantas y arbustos; entre estos puedo mencionar plantas de café, nísperos, pinos, uña de gato, árboles de raíces profundas, entre otros. Como consecuencia del siniestro ahora será necesario reforestar para proteger la vida silvestre que existe en el cerro de "El Gentil" en particular y, del "Parque nacional Cañón del Río Blanco" en general. También es importante generar conocimiento de los árboles locales que crecen en este cerro, como las distintas especies de árboles de raíces profundas que "amarran" las rocas y que previenen la caída de ellas en épocas de lluvia. La remoción del suelo por principalmente por causa del incendio podría durante la temporada de lluvia provocar una barrancada. La base de datos sobre la flora y la fauna local incluida en este proyecto puede ser de mucha utilidad.

Publicado el 20 de abril de 2024 a las 02:36 AM por parlitteras parlitteras | 0 comentarios | Deja un comentario

Sobre la portada del Proyecto.

La imagen utilizada como portada del proyecto es esta:

Citlaltépetl

Fue capturada por Rigoberto Vicente Castro el día 21 de enero de 2012. Esta vista es posible desde "El Mirador":

https://maps.app.goo.gl/VvaVGCaiyTG7cNey6

Para destacar el relieve se utilizó la técnica de HDR.

Publicado el 20 de abril de 2024 a las 02:42 AM por parlitteras parlitteras | 0 comentarios | Deja un comentario

26 de abril de 2024

iNaturalist: ¡maravillosa aplicación!

No conocía esta aplicación. Hasta apenas hace algunos días la comencé a utilizar. Realmente estoy muy fascinado y, también mis alumnos. La cara de sorpresa al mirar las especies que podemos encontrar aquí es invaluable.

Publicado el 26 de abril de 2024 a las 01:04 AM por parlitteras parlitteras | 0 comentarios | Deja un comentario

Archivos