Rosa Amarilla

Cochlospermum vitifolium

Descripción 2

Especie nativa de México y originaria de América tropical, se distribuye en la vertiente del pacifico, desde Sonora hasta Chiapas y en la vertiente del golfo, desde el sur de Tamaulipas y San Luis Potosí hasta Yucatán. Es un árbol pionero en claros, también utilizada en la reforestación de zonas intervenidas por el hombre. Por su floración abundante es muy utilizado en zonas públicas. Las hojas del árbol Rosa Amarilla tienen forma palmatilobada, es decir, semejante a una mano. El desarrollo de su tronco es normalmente recto y su corteza es lisa de color gris claro con ligeras fisuras, conforme crece las fisuras son más marcadas y fáciles de desprender.

Las flores son grandes y de color amarillo surgiendo en panículas sobre las ramas, cada flor puede llegar a medir hasta 10 cm de ancho. El fruto es una capsula globosa de color café, que al abrirse libera las semillas envueltas en fibras sedosas dispersadas por el viento. Su copa es ovalada y dispersa. Es un árbol de crecimiento moderado, su tronco normalmente es recto si se cultiva en zonas con suficiente sol, solo requiere de tutor durante los primeros dos años de ser instalado y poda de elevación de copa.

Link a ficha técnica 2

https://drive.google.com/file/d/18pjtdU1OqXNBnZnZbGU4hAqRMwIM13Ei/view?usp=share_link

Fuentes y créditos

  1. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY), subido por GUAIACUM AC
  2. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY-SA)

Más información

NaturaLista Mapa