Palo Verde o Retama

Parkinsonia aculeata

Descripción 2

Es un árbol nativo de América tropical (81). El género de este árbol está dedicado al botánico y farmacéutico inglés John Parkinson (1567 – 1650). En Sinaloa es común observarlo crecer en canales, arroyos, por la orilla de carreteras y caminos y en terrenos abandonados. Es una especie altamente resistente a la sequía y altas temperaturas, lo que lo convierte en uno de los mejores árboles para usar en las regiones más cálidas de Sinaloa. Además, es muy utilizado en corrales donde el ganado se alimenta de sus hojas y frutos y se cubre del sol con su copa.

El palo verde tiene una copa con apariencia tenue por la forma de sus hojas, su tallo es liso, de color verde cuando la planta es joven y se va tornando café y estriado conforme la planta madura. Las ramas son de crecimiento sinuoso, sus hojas son compuestas con apariencia lineal, con foliolos muy pequeños, presenta un par de espinas en el nacimiento de las hojas. Tiene flores de color amarillo, cada flor posee el pétalo central con puntos color naranja o rojo. Los frutos son vainas cortas y onduladas de color café cuando maduran y contienen de una a cinco semillas de color café. Al ser un árbol con espinas, se recomienda poda de elevación de copa en zonas peatonales y de formación durante sus primeros años de ser instalado para evitar que se desarrolle como un arbusto.

Link a ficha técnica 2

https://drive.google.com/file/d/1wzAdA21_wpsvlBSIWUsZwgzzaJXFdwmd/view?usp=share_link

Fuentes y créditos

  1. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY), subido por GUAIACUM AC
  2. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY-SA)

Más información

NaturaLista Mapa