Tepeguaje

Lysiloma acapulcense

Descripción 2

Esta especie se distribuye en toda la vertiente del pacifico mexicano, desde Sonora hasta Chiapas y parte de Centroamérica. Es un árbol que normalmente crece en los bosques secos, en suelos pobres y rocosos. Su follaje y vainas sirven como alimento para el ganado.

El tronco del Tepeguaje suele crecer torcido y tiene una corteza color café oscuro, con fisuras y escamas verticales. Sus hojas que miden hasta 20 cm de largo y se disponen en espiral sobre las ramas están compuestas de hojas formadas por diminutos foliolos (hojas muy pequeñas). Su copa es frondosa y ovalada. Las flores se agrupan en pequeñas espigas de color blanco cremoso. Sus frutos son vainas aplanadas delgadas de color café, onduladas y retorcidas que se abren al madurar liberando las semillas de color café.

Al ser un árbol de crecimiento rápido ocupa constantemente poda de elevación para el peatón. Además de requerir tutor hasta que el tronco principal este completamente rígido, esto para evitar la inclinación del mismo.

Link a ficha técnica 2

https://drive.google.com/file/d/1kGHVwOM4fEsDwdlYeL47vlKKoV8VO3xF/view?usp=share_link

Fuentes y créditos

  1. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY), subido por GUAIACUM AC
  2. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY-SA)

Más información

NaturaLista Mapa