Inmortal

Cordia elaeagnoides

Descripción 2

Es común observar este árbol florecer durante los meses de octubre a febrero en los panteones de Sinaloa. Es un árbol originario y exclusivo de México, distribuyéndose en la vertiente del pacifico desde Sinaloa hasta Chiapas. Es un árbol típico del bosque tropical caducifolio y subcaducifolio. Su copa es amplia, por lo que es utilizada para dar sombra en plazas, cafetales y al ganado en Chiapas.

El Inmortal posee un crecimiento normalmente recto, aunque tiende a ramificar en partes bajas, su tronco tiene una corteza muy estriada. La copa es ovalada y vertical extendiéndose en la parte más alta del árbol. Sus hojas son simples de un color verde brillante por el haz y opaco en el envés y sus flores son de color blanco las cuales permanecen mucho tiempo después de florecer en la copa, y al caer conservan su color hasta degradarse. El fruto se encuentra dentro de la flor seca, es pequeño (4mm de largo) de textura rugosa y color café. Su crecimiento es moderado, pero tiende a inclinarse por el peso de las hojas en las ramas, por lo que requiere de tutor durante los primeros 2 años de ser instalado y poda para eliminar aquellas ramas bajas o chupones que se presenten. Es una especie brevidecidua, es decir, que disminuye su follaje a menos del 10% por una o dos semanas hasta el mes.

Link a ficha técnica 2

https://drive.google.com/file/d/1mDbnYRFW5-YvTfiN86Rlf8EnsPtBKtxc/view?usp=share_link

Fuentes y créditos

  1. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY), subido por GUAIACUM AC
  2. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY-SA)

Más información

NaturaLista Mapa