Guamúchil

Pithecellobium dulce

Descripción 2

Es un árbol nativo de México que se distribuye en las zonas cálidas de todo el país. El guamúchil posee uno de los frutos más apreciado por los sinaloense. Además, sus hojas y vainas son utilizadas para forraje. Es una especie importante por ofrecer alimento a distintas especies de fauna de la región.

La copa es ovalada y sus hojas crecen en espiral sobre las ramas, las cuales son compuestas y presentan un par de pequeñas espinas en el nacimiento. La corteza es de color gris, estriada con marcas de lenticelas horizontales a lo largo del tronco, su crecimiento normalmente es recto. Las flores son pequeñas y de color blanco, con largos estambres; su fruto es una vaina enroscada de hasta 15 cm de largo, el color rojo indica cuando madura, dentro de ella se encuentran las semillas negras envueltas por un arilo (cobertura carnosa) blanco comestible.

Su crecimiento es rápido pero muy ramificado, por lo cual, debe de cuidarse con poda de formación y de altura durante sus primeros 2 años de ser instalado o hasta que se obtenga el porte adecuado para la ciudad.

Link a ficha técnica 2

https://drive.google.com/file/d/11OsWc_tUtR0k6Drc-Zwibkiw1_uR2Ol-/view?usp=share_link

Fuentes y créditos

  1. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY), subido por GUAIACUM AC
  2. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY-SA)

Más información

NaturaLista Mapa