Capiro Blanco

Hesperalbizia occidentalis

Descripción 2

Esta especie se distribuye principalmente por toda la vertiente del pacifico, desde Sinaloa hasta Chiapas. En el municipio de Culiacán durante el invierno y parte de la primavera es común observar en las faldas de los cerros pequeños grupos de esta especie en floración, lo que origina un paisaje caducifolio con pequeños manchones blancos.

Es un árbol característico de los bosques tropicales caducifolios y es importante para la regeneración de bosques ya que es una especie de crecimiento rápido, debido a que tiende a concentrar toda la energía para alargar sus ramas, generando una copa amplia y grande en poco tiempo la cual sirve de soporte para la supervivencia de otras plantas pequeñas. Su copa es extensa y suele ramificar a baja altura; sus hojas son compuestas y pequeñas. Las flores son blancas y presentan estambres muy largos. El fruto es una vaina quebradiza color café claro, que contiene semillas redondas y aplanadas de color café. Su corteza es ligeramente estriada, presentando fisuras verticales color blanco y en menor porción de color café claro y verde. Su desarrollo es rápido por lo que requiere de podas constantes para elevación de copa y de formación hasta alcanzar una estructura adecuada, a falta de riego, suele perder parte de sus hojas durante el invierno.

Link a ficha técnica 2

https://drive.google.com/file/d/1wQMQBNBJc55fNEwtPLMgagtJ11zdjJF5/view?usp=share_link

Fuentes y créditos

  1. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY), subido por GUAIACUM AC
  2. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY-SA)

Más información

NaturaLista Mapa