Cacalosúchil

Plumeria rubra

Descripción 2

Este árbol es nativo en México, se distribuye desde Baja California y Sonora hasta Chiapas. En la vertiente del Golfo se encuentra desde San Luis Potosí hasta Yucatán. Es originaria de Mesoamérica, y se extiende desde México hasta Perú y Brasil.

Es cultivada en Asia tropical, donde se le conoce como planta del templo debido a que sus flores se ofrecen en distintos templos hindúes. Debido a su ornamenta es utilizado en parques y banquetas; sus flores despiden un olor intenso con el cual se elaboran inciensos aromatizantes. Es un árbol con copa irregular, en veces ovalada y abierta. Sus hojas son simples y grandes, creciendo en espiral sobre las ramas. Cada hoja puede llegar a medir entre los 15 y 30 cm de largo por 4 a 8 cm de ancho. El tronco posee una corteza lisa y brillante. Sus flores crecen al final de las ramas en panículas densas que poseen aproximadamente de 8 a 12 flores. El fruto es una vaina de 30 cm de largo que tiene una forma de “V”, al madurar el fruto se abre liberando las semillas aladas que son dispersadas por el viento. Es un árbol que normalmente crece recto, tiende a ramificar desde los dos metros de altura, se recomienda el uso de tutor y poda de formación durante los primeros dos años de ser instalado.

Link a ficha técnica 2

https://drive.google.com/file/d/17pBAH8Tj8V_C7x4d1G2ca6hstAoofcEW/view?usp=share_link

Fuentes y créditos

  1. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY), subido por GUAIACUM AC
  2. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY-SA)

Más información

NaturaLista Mapa