Amapa Rosa

Handroanthus impetiginosus

Descripción 2

Este árbol se distribuye en toda la costa del pacifico mexicano, desde Sonora hasta Chiapas, además de Chihuahua, estado de México y Morelos. Este es un árbol de gran valor ornamental, debido a su marcada floración es muy utilizado en las ciudades en parques, jardines y camellones. Su tronco tiene una corteza ligeramente estriada y es de color café pálido a oscuro, sus hojas son similares a la forma de una “mano abierta” y sus flores están dispuestas en racimos que tienen forma de trompeta, con un color rosa tenue a morado. El fruto es una silicua alargada y asemeja una vaina que se torna café conforme madura, al abrirse libera semillas con una membrana que les ayuda a dispersarse por el viento.

Junto a la Amapa amarilla (Handroanthus chyrsanthus) se utilizan en combinación con otras especies perennes para generar paisajes heterogéneos y resaltantes durante todo el año. Su cuidado es similar al de la Amapa Amarilla, sin embargo, esta especie al ser de crecimiento más rápido requiere una poda y vigilancia constantes.

Link a ficha técnica 2

https://drive.google.com/file/d/1msc-sfqqWw4rcvZqP5MezrDYQPa_FcaV/view?usp=sharing

Fuentes y créditos

  1. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY), subido por GUAIACUM AC
  2. (c) GUAIACUM AC, algunos derechos reservados (CC BY-SA)

Más información

NaturaLista Mapa